Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.
Incluye
No incluye
Ahorra dinero con este emocionante combo que incluye la entrada al Oceanogràfic, al Hemisfèric, ¡y la entrada sin colas al Museu de les Ciències!
Incluye
Oceanogràfic
Museu de les Ciències
Hemisfèric
Oceanogràfic
Museu de les Ciències
Hemisfèric
Incluye
No incluye
Incluye
Oceanogràfic
Hemisfèric
Oceanogràfic
Hemisfèric
Incluye
Hemisfèric
Museu de les Ciències
Hemisfèric
Museu de les Ciències
Visita el Oceanogràfic de Valencia con esta entrada. Esta entrada de 1 día ofrece acceso ilimitado a los diferentes hábitats y edificios del Oceanogràfic. Explora los espacios con una gran variedad de animales vivos tales como leones marinos, tiburones, ballenas beluga, pingüinos y mucho más. Podrás descubrir más de 500 especies diferentes.
Aprovecha al máximo tu visita a esta ciudad- acuario de Valencia optando por esta entrada combinada de 2 días. No solo tendrás acceso al Oceanogràfic, sino también al Museu de les Ciències Príncipe Felipe, donde podrás aprender sobre el espacio y la ciencia de forma interactiva.
Los niños de 3 años o menos disfrutan de la entrada gratuita al Oceanogràfic, mientras que los de 4 a 12 años obtienen precios reducidos en sus entradas. Los visitantes mayores de 65 años, los jóvenes con carnet de estudiante y los residentes en España en situación de desempleo, también tienen entradas con descuento para Oceanogràfic Valencia.
Se puede alquilar una audioguía al entrar en el Oceanogràfic. Estas audioguías están disponibles en varios idiomas tales como valenciano, inglés, español, italiano, francés, alemán y ruso. El coste de una audioguía es de 3,70 euros y el de dos, de 5 euros. Además, también encontrarás audioguías especialmente diseñadas para niños.
Para ayudar a los animales a adaptarse a las instalaciones en sus condiciones de vida naturales, el Oceanogràfic ha creado varios ecosistemas marinos. Estos hábitats han sido diseñados para reproducir de la mejor manera posible los entornos naturales. El Oceanogràfic alberga alrededor de 15 hábitats diferentes y aquí te mostramos algunos de ellos:
Piensa en un animal marino de la A a la Z y casi seguro que lo encontrarás en el Oceanogràfic. Alberga casi 45 000 animales de más de 500 especies distintas. Varias especies han sido rescatadas de entornos inseguros y cuidadas aquí, como las tortugas marinas. A continuación, te mostramos algunos de los animales más visitados:
Otros hermosos animales aquí tiburones cebra, peces damisela, ibis escarlata, ortigas de mar del Pacífico, delfines nariz de botella, medusas luna, anémona de mar mediterránea Snakelocks, peces hoja y muchos más.
Como parte de la Fundación, el Oceanogràfic de Valencia se dedica a la conservación de las especies que alberga y estudia, muy particularmente aquellas en peligro de extinción. A lo largo del año, Oceanogràfic participa en varios proyectos de conservación como la pesca sostenible, un centro de recuperación de la fauna marina, la protección y la cría de especies en peligro de extinción, y el seguimiento y la restauración de los hábitats de los animales.
Oceanogràfic Valencia está abierto todos los días de la semana. Del 1 al 4 de abril, abre de 10:00 a 20:00 horas (las taquillas cierran a las 19:00) y del 5 al 30 de abril, de 10:00 a 18:00 (las taquillas cierran a las 17:00).
Debido al gran tamaño de este recinto, se prevé pasar al menos medio día aquí para explorar los principales hábitats y animales acuáticos.
El mejor momento para visitar el Oceanogràfic es durante los días laborables, ya que los fines de semana suelen estar bastante llenos. Intenta reservar tus entradas en función de cuándo se celebran los espectáculos del Delfinario para disfrutar de una experiencia de primera mano al conocer a los simpáticos delfines.
Se encuentra en la calle de Eduardo Primo Yúfera, 1B, 46013 València, Valencia, España.
Direcciones del Google Maps
Para llegar hasta aquí puedes utilizar opciones de transporte público como el autobús o el metro, o bien puedes ir en bicicleta o en coche hasta el Oceanogràfic de Valencia.
Sí. Puedes tomar las líneas de metro 3, 5, 7 o 9 para bajar en la estación de metro Alameda. Desde aquí, un paseo hasta el recinto te llevará unos 20-25 minutos; o puedes tomar un autobús o bajar en bicicleta.
Sí. Puedes tomar los autobuses 15 o 95 para bajarte justo delante del Oceanogràfic de Valencia.
Sí. Hay varios restaurantes y cafeterías a disposición de los visitantes. El restaurante Submarina, el restaurante Océanos, la Lonja, la pizzería Mediterráneo y el restaurante Delfinario Hamburguer son algunas de las opciones del lugar.
Sí. Hay taquillas disponibles para que los visitantes puedan guardar bolsas grandes, paraguas y otros objetos de mano. La tarifa es de 2 € con un depósito reembolsable de 3 €.
Sí. Se han instalado rampas y ascensores en todos los edificios del recinto para facilitar el desplazamiento de los visitantes con movilidad reducida. También se puede alquilar una silla de ruedas con un depósito reembolsable de 10 euros.
Sí, el aparcamiento está disponible para los visitantes a un coste de 2,30 EUR cada hora. El aparcamiento tiene capacidad para 800 vehículos.
Los diferentes puntos de encuentro del Oceanogràfic permiten a las organizaciones celebrar reuniones aquí. Se puede optar por organizar un evento en la Sala Oval (capacidad: 100), Auditorio Mar Rojo (capacidad: 482), Auditorio Mar Antártico (capacidad: 100), Sala de Prensa (capacidad: 50). Las reservas pueden hacerse directamente con el Oceanogràfic.
En el Oceanogràfic se realizan diversas actividades con fines educativos y recreativos para los visitantes y los escolares. Los visitantes pueden realizar visitas privadas y personalizadas a los acuarios, conocer a buceadores profesionales, asistir a espectáculos privados en el delfinario, etc.
Organiza eventos con tu equipo o familiares con una deliciosa carta en el Oceanogràfic. Las distintas opciones son el Salón Oval (capacidad: 120), el Restaurante Submarino Planta Alta y Planta Baja (capacidad: 200), el Salón Océanos (capacidad: 80), el Salón Mediterráneo (80 personas), el Restaurante Océanos (capacidad: 190), la Terraza Mediterránea (capacidad: 300), y más.
Sí, el Oceanogràfic de Valencia ya está abierto a los visitantes.
Sí. Los visitantes ya pueden reservar sus entradas para el Oceanogràfic de Valencia por Internet y elegir la fecha para la visita.
Los visitantes pueden elegir entre reservar un billete de entrada estándar de 1 día o reservar un billete combinado de 2 días que también incluye la entrada al Museu de les Ciències Príncipe Felipe.
Los niños de 3 años o menos disfrutan de la entrada gratuita al Oceanogràfic, mientras que los de 4 a 12 años obtienen precios reducidos en sus entradas. Los visitantes mayores de 65 años, los jóvenes con carnet de estudiante y los residentes en España en situación de desempleo, también tienen entradas con descuento para el Oceanogràfic de Valencia.
Una vez reservado, no se puede cancelar, modificar ni obtener un reembolso de las entradas.
El Oceanogràfic cuenta con 15 hábitats, cada uno de los cuales alberga una variedad de especies animales. Estos hábitats incluyen el Antártico, el Mediterráneo, la Reserva de Cocodrilos, los Humedales/Aviario, los Océanos y otros.
Más de 45.000 animales están presentes en el Oceanogràfic. Entre ellos hay varias especies de tiburones, rayas, peces, aves, cocodrilos, pingüinos, medusas y muchos más.
El Oceanogràfic abre todos los días. Del 1 al 4 de abril, abre de 10:00 a 20:00 horas (las taquillas cierran a las 19:00 horas) y del 5 al 30 de abril, de 10:00 a 18:00 horas (las taquillas cierran a las 17:00 horas).
Coge el metro líneas 3, 5, 7 o 9 y bájate en la estación de Alameda. También puedes coger los autobuses 15 o 95 y bajarte justo enfrente del recinto. También puedes ir en bicicleta o en coche.
El Oceanogràfic ofrece servicios de restauración y de taquillas y guardarropía, WiFi gratuito, aparcamiento, accesibilidad para personas con capacidades diversas y salas con cambiadores para bebés.